Por qué estudiar recursos humanos nos permite distinguir un jefe de un líder
No es lo mismo ser jefe que ser líder. Trabajar en equipo, escuchar opiniones, valorar al otro, pensar en el interés general, son características que diferencian a un verdadero líder.
Estudiar recursos humanos- Mas información
Luego de tantas vivencias, esfuerzos y tiempo invertido, finalmente estamos justo donde queremos estar. Nos sentimos plenos y satisfechos pero con una gran responsabilidad porque tenemos a nuestro cargo un gran equipo de trabajo.
Es en este momento en el que debemos detenernos a pensar si verdaderamente queremos sólo ser el jefe, aquella figura a la cual los empleados tratan con respeto pero con un temor escondido o, sencillamente, ser el líder, alguien que con una actitud proactiva sabe manejar cualquier situación y puede entender que, para lograr la prosperidad laboral, debe evitar caer en los siguientes patrones:
Estudia Recursos Humanos I Duración 2 años
Leé también:
Recursos Humanos y Relaciones Laborales, dos áreas muy demandadas
Ser un líder implica menos reacción en las situaciones difíciles y más acción para saber abordarlas. Implica estar consciente de que lo que se debe hacer no sólo depende de los demás sino que también depende de uno mismo, un líder valora la opinión el otro y sabe respetarla aunque no esté de acuerdo, se preocupa por la estabilidad de quienes lo rodean y reconoce lo importante que es el trabajo en equipo.
¿Has oido hablar alguna vez de la técnica de estudio SQ4R? No, no es el nombre de un droide de la saga de la Guerra de las Galaxias. Tras este nombre puedes encontrar una técnica de estudio que te puede resultar muy útil a la hora de estudiar algunas de las asignaturas más pesadas e incluso para preparar oposiciones.
En este artículo te vamos a enseñar cómo funciona este método de estudio, la Técnica SQ4R, y cómo puede ayudarte a estudiar de una manera eficiente para conseguir la meta que te has marcado. ¿Empezamos?
Recuerdo mi primer día de trabajo: alegría por ser mi primer trabajo y temor por no saber cómo podría superar mis primeras pruebas. El gerente del sector me llamó a su oficina por mi nombre, me dio la bienvenida y me dijo que en cualquier momento podía consultarle sobre cualquier duda que tuviese en el trabajo. A su vez, me comunicó que era muy importante para el crecimiento laboral dentro de la empresa cumplir con las normas, entre ellas, no ingresar tarde a mis tareas. Ese día yo había llegado 30 minutos tarde. Nunca me olvidé de ese primer día de trabajo y desde ahí en más llegué siempre temprano. Fue una excelente motivación de mi superior hecha de manera constructiva!
Quieres trabajar en el área de recursos humanos
Estudie Recursos Humanos con orientación en Relaciones Laborales
Para lograr un equipo de trabajo armónico y eficiente, la comunicación fluida juega un papel fundamental. Sólo mediante ella se logra confianza, disponibilidad y rendimiento de cada uno de sus integrantes hacia el logro de las metas del equipo.
Parece contradictorio, pero si la comunicación es tan esencial para el desarrollo integral de las empresas, es inconcebible que se descuide, principalmente a la hora que un jefe debe comunicarse para modificar de forma constructiva una actitud de un colaborador.
Si uno de sus subalternos está cometiendo un error, usted tiene la responsabilidad ante el empleado, sus compañeros de trabajo y la empresa de hacer que las cosas salgan bien, pero esto no significa que debe corregirlo mediante “críticas”. ¿Cómo lo hacemos? Aprender a realizar esta tarea será muy importante para la motivación cuando conduzcas equipos de trabajo, el resultado será un equipo coordinado y todos empujando hacia el mismo objetivo.
Descubre en qué consiste la gestión del tiempo y su importancia
Pareciera que todo el mundo está frustrado por la escasez de tiempo.Esto es curioso, debido a que el tiempo es fijo y todos tenemos la misma cantidad de tiempo. Entonces ¿cuál es un problema?
El tiempo es limitado. Sin importar cómo lo dividamos, solo hay 24 horas en un día, y es necesario saber gestionarlas si deseamos ser eficientes y sentirnos enérgicos y felices en lo personal, algo que aumenta nuestra calidad de vida.
Lo que en realidad nos frustra es un de estas dos cosas:
La denominada gestión del tiempo hace referencia a la forma en que cada uno organiza y planifica cuánto tiempo invierte en actividades específicas. Su importancia radica principalmente en que nos ayuda a:
Por ello, invertir tiempo en aprender estrategias, métodos y técnicas de gestión del tiempo es una habilidad laboral clave hoy en día que aportará importantes beneficios a lo largo de todo el desarrollo profesional
Una adecuada gestión del tiempo permite lograr más con menos esfuerzo. .
El tiempo que necesitamos para llevarlas a cabo ya existe; solo tenemos que saber gestionarlo de forma adecuada para alcanzar nuestros metas diarias de forma ágil y eficaz.
La gestión del tiempo es la clave del éxito, ya que nos permite tomar conciencia sobre nuestra vida y controlarla, en lugar de seguir el flujo de la de los demás.
Si no gestionamos nuestro tiempo, es fácil que acabemos sintiéndonos agobiados, presionados, dispersos y con falta de concentración.
Una gestión del tiempo adecuada se relaciona con la capacidad de tomar mejores decisiones. Mediante la administración efectiva del tiempo, es posible eliminar la presión de sentir que no se tiene suficiente tiempo y, desde la calma, sopesar de forma adecuada cada opción que se nos plantea.
Por ello, invertir tiempo en aprender estrategias, métodos y técnicas de gestión del tiempo es una habilidad laboral clave hoy en día que aportará importantes beneficios a lo largo de todo el desarrollo profesional
La gestión del tiempo mejora la confianza en nosotros mismos. El hecho de ver que cumplimos con los proyectos, objetivos y tareas diarios nos proporciona satisfacción. Ver que respetamos los plazos y superamos las expectativas es un factor altamente motivador. Por el contrario, no hacerlo y luchar contra el tiempo para mantenerse al día conduce al agotamiento.
La autodisciplina es una habilidad muy valiosal. Si gestionamos nuestro tiempo de forma adecuada, no dejamos lugar a la postergación de tareas y responsabilidades. Cuanto mejor administremos nuestro tiempo, más autodisciplina tendremos y alcanzaremos los objetivos con mayor facilidad.
Después de considerar la cantidad de tiempo que invertimos en dormir, trabajar, comer, ir al trabajo y cuidar la higiene personal, quedan aproximadamente cuatro horas al día para dedicarse a las cosas que hacemos por placer.
Una adecuada gestión del tiempo nos permitirá tener más oportunidades para, realizar algún deporte, pasar tiempo con la familia o reunirnos con los amigos. Este tiempo de calidad no tiene precio y es muy importante para nuestro bienestar físico y emocional.
Por ello, invertir tiempo en aprender estrategias, métodos y técnicas de gestión del tiempo es una habilidad laboral clave hoy en día que aportará importantes beneficios a lo largo de todo el desarrollo profesional.
Desde pequeños que estamos acostumbrados a recibir distintos Estímulos para desarrollar nuestro intelecto y poder aprender a sobrepasar distintas dificultades, recordando por ejemplo aquellos Juegos Didácticos en los que aprendemos a diferenciar Formas y Colores, comenzando a desarrollar nuestras capacidades cognoscitivas y formando nuestro intelecto y conocimientos básicos. Aprenda a mejorar la comprensión lectora
Curso tecnicas de estudio
Estudia Mejor y más Rápido
Posteriormente llega la Educación Inicial donde estos conceptos se refuerzan y es en la Educación Primaria Básica donde comenzamos a desarrollar nuestras habilidades de Lectura y Escritura (lo que es frecuente ser llamado como Alfabetización) y comenzamos a tener una mayor interacción con el mundo, sobre todo a la hora de la Literatura.
Seguramente muchos de nosotros hemos pasado por los trabajos escolares en los que se nos asignaba la Lectura de un Relato, sin importar su extensión, y se nos hacían algunas preguntas acerca de los Personajes Principales, realizar un breve resumen del Argumento o bien algunas preguntas minuciosas sobre los detalles de Hechos Importantes que fueron detallados en la narración. Aprenda a mejorar la comprensión lectora
Curso tecnicas de estudio
Estudia Mejor y más Rápido
Este trabajo apunta a que desarrollemos nuestra Comprensión Lectora, que es básicamente la evaluación de qué hemos interpretado o entendido de una narración en particular, extrayendo lo que es denominado como las Ideas Principales que marcan justamente la esencia de lo que hemos leído, además de dar lugar a los Conceptos Principales que se vuelcan en el contenido de la narración o el texto que hemos analizado.
La Comprensión Lectora es entonces la base de la interpretación de un texto, sin importar su extensión, aplicada no solo a la hora de la Lectura, sino también cuando necesitamos Estudiar e incorporar Nuevos Conocimientos, siendo un ejercicio que realizamos inclusive en forma constante y automatizada, cuando leemos algo y lo transmitimos hacia otra persona, difundiéndose el mensaje y el contenido del mismo.
Es importante además conocer la Comprensión Lectora por parte de un destinatario de un mensaje para saber inclusive si el Emisor lo ha redactado correctamente, si lo que ha intentado decir ha sido interpretado correctamente y si la respuesta obtenida es la esperada.