La Ergonomía es la disciplina científico-tecnológica que diseña o modifica lugares de trabajo, máquinas, herramientas, tareas y productos para adecuarlos a las características y capacidades fisiológicas, anatómicas y psicológicas humanas a fin de optimizar la eficacia, la eficiencia, la seguridad y el bienestar del trabajador.
Busca armonizar los tres componentes del sistema productivo: humano, técnico y ambiental, para lo cual desarrolla métodos de estudio de la persona, la tecnología y la organización.
Formar un profesional capacitado para desarrollar una adecuada gestión ergonómica organizacional, tanto preventiva como correctiva, diseñando y mejorando lugares, elementos y condiciones de trabajo que beneficien al personal y, por ende, a la organización.
Este postítulo le otorgará las herramientas y aptitudes necesarias para generar cambios trascendentes en materia de seguridad y salud ocupacional que ayuden a las empresas a asumir la responsabilidad que adquieren frente a sus recursos humanos y a la sociedad.
Con el Postítulo en Ergonomía, de solamente un año y medio de duración, podrás potenciar tu nivel y valuación profesional incorporando una nueva competencia, la Gestión Ergonómica, con demanda laboral en crecimiento, y obtener un certificado oficial para desempeñarse en esta función.
El Profesional de Ergonomía cumple una función clave en una organización ya que debe implementar acciones que eviten lesiones, daños y enfermedades profesionales en el personal, que producen, por consecuencia, deterioros en la productividad y la eficiencia, y son de alto costo e impacto para las personas y las organizaciones.
Para esto debe conocer la anatomía humana, la tecnología y los procesos que se desarrollan en la empresa a fin de implementar medidas eficaces de corrección y prevención.
El egresado del Postítulo en Ergonomía poseerá el dominio de competencias, lo cual incluye:
Y en el último cuatrimestre desarrollará un trabajo final que integrará todos los conocimientos adquiridos.
El Postítulo en Ergonomía permite desempeñarse en organizaciones de todo tipo, rubro de actividad y tamaño. Todas las empresas requieren adaptar sus ambientes y elementos de trabajo para optimizar el rendimiento de su personal.
Concretamente podrás desempeñarte:
Las áreas empresariales que requieren un Especialista en Ergonomía son generalmente Higiene y Seguridad Laboral e Industrial, Recursos Humanos, Servicio Médico y Medio Ambiente.
Las actividades específicas que desempeña un Especialista en Ergonomía son:
Casi ningún tipo de actividad empresarial e industrial escapa a la necesidad de contar con un postítulo.
Porque es una institución educativa de calidad y prestigio en la formación de profesionales, reconocida y recomendada por sus propios alumnos. Incorporada a la enseñanza oficial desde el año 2000, dicta desde hace 5 años Postítulos oficiales de Nivel Superior para Profesionales.
Además te ofrece:
Conoce por qué estudiar en el Instituto IPES
Podrán cursar el Postítulo en Ergonomía quienes posean título de carrera de nivel terciario y/o universitario, docente y/o profesional, conforme a la normativa vigente. CONSULTAR.