«Hago un llamamiento a que todas las personas del mundo alcen su voz y hablen en nombre de este planeta, nuestro único hogar. Cuidemos de la Madre Tierra para que esta pueda seguir cuidando de nosotros como lo ha hecho durante milenios»
Mensaje del Secretario General de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon
Un día como hoy pero de 1970 fue instituido como Día de la Tierra, para promover la toma de conciencia de la importancia de conservar nuestro planeta y para mantener una relación más armónica con la naturaleza.
El 22 de abril, es un día para celebrar y promover un planeta más saludable. Una oportunidad que se nos presenta para que impulsemos acciones y soluciones concretas en favor de nuestra calidad de vida y de la de nuestro hogar, la tierra. Desde acciones simples, como plantar árboles y realizar actividades de reciclaje y juegos, hasta cambios estructurales.
Cada vez es mayor la preocupación por la extinción de especies vegetales y animales, la contaminación del aire, del agua o del suelo, el cambio climático… Nos hemos dado cuenta que los cambios que el hombre provoca en la naturaleza en la mayoría de ocasiones tienen consecuencias adversas para los humanos.
«En la actualidad más de la mitad de la población mundial vive en las urbes. Cuando las ciudades crecen, los efectos del cambio climático empeoran, por lo que nuestras ciudades deben evolucionar», aseguró Ban, quién también quiso hacer «un llamamiento a que todas las personas del mundo alcen su voz».
Es nuestra obligación y nuestra responsabilidad promover y realizar acciones para lograr un medio ambiente saludable y sostenible.
Donde estudiar la carrera corta de Higiene y Seguridad, Calidad y Gestión ambiental , el Instituto Profesional de Enseñanza Superior, IPES dicta una carrera corta de tres años.
¡Averigua por qué los alumnos nos eligen!
Instituto Profesional de Enseñanza Superior
Carreras cortas con título oficial
Encaminando tu futuro