Cuando hablamos de movimientos repetitivos hacemos referencia a todas aquellas actividades de tipo repetitivo que implican la realización de esfuerzos o movimientos rápidos de pequeños grupos musculares, generalmente de las extremidades superiores, agravadas por el mantenimiento de posturas forzadas y una falta de recuperación muscular.
Estas actividades son habituales en numerosos sectores de actividad:
La realización continuada de tareas repetitivas posibilita la aparición de trastornos musculoesqueléticos (TME) en las extremidades superiores. Los TME se definen como los problemas de salud que afectan al aparato locomotor, es decir, a los músculos, tendones, esqueleto óseo, cartílagos, ligamentos, nervios y vasos sanguíneos del cuerpo.
Si te interesa el tema, te invito a ver el video “Movimientos Repetitivos*, te llevará un minuto y aprenderás a cuidar tu cuerpo. Es uno de los beneficios de estar siempre bien cerca del Instituto IPES.