1. Ergonomia y salud laboral , efectos del movimiento repetitivo : Instituto Profesional de Enseñanza Superior

Cómo mejorar tu salud, eliminando movimientos repetitivos y sin gastar un centavo.

Salud laboral por que usar la ergonomia

La ergonomía laboral es la disciplina que se encarga del diseño de lugares de trabajo, herramientas y tareas, de modo que coincidan con las características fisiológicas, anatómicas, psicológicas y las capacidades de los trabajadores que se verán involucrados. Se aplica en el ámbito laboral

Cuando hablamos de movimientos repetitivos hacemos referencia a todas aquellas actividades de tipo repetitivo que implican la realización de esfuerzos o movimientos rápidos de pequeños grupos musculares, generalmente de las extremidades superiores, agravadas por el mantenimiento de posturas forzadas y una falta de recuperación muscular.

Estudie Ergonomía

Estas actividades son habituales en numerosos sectores de actividad:

La realización continuada de tareas repetitivas posibilita la aparición de trastornos musculoesqueléticos (TME) en las extremidades superiores. Los TME se definen como los problemas de salud que afectan al aparato locomotor, es decir, a los músculostendonesesqueleto óseocartílagosligamentosnervios y vasos sanguíneos del cuerpo.

Si te interesa el tema, te invito a ver el video “Movimientos Repetitivos*, te llevará un minuto y aprenderás a cuidar tu cuerpo. Es uno de los beneficios de estar siempre bien cerca del Instituto IPES.

Estudie Ergonomia

Testimonios

“Quiero agradecer profundamente al Instituto Profesional de Enseñanza Superior por las clases extracurriculares brindadas durante toda mi carrera de Técnico Superior en Seguridad e Higiene, ya que han sido de gran ayuda para mí”.
Lucas, egresado de la carrera de Seguridad e Higiene en el Trabajo.

— Lucas Martín - Higiene y Seguridad en el Trabajo

Más testimonios »