Conoce los problemas en la vista debido al trabajo con computadoras : Instituto Profesional de Enseñanza Superior

Conoce los problemas en la vista debido al trabajo con computadoras

El Síndrome Visual Informático y otros problemas oculares son de los problemas de salud laboral más frecuentes, que pueden producir grandes pérdidas de productividad.

Los trabajadores que pasan muchas horas frente a una computadora en el desempeño de sus labores diarias tienen grandes probabilidades de desarrollar diferentes problemas oculares, siendo uno de ellos el Síndrome Visual Informático.

Según estudios, este síndrome es uno de los problemas de salud laboral (riesgos profesionales) más frecuentes en muchos países de Europa y de América, que puede afectar hasta el 70% de los trabajadores de oficina usuarios de computadoras. Otras investigaciones elevan esta cifra al 90%.

Carrera de Seguridad e Higiene en el Trabajo
Convertite en un profesional formado y competitivo en una disciplina muy requerida en el mercado laboral.
Toda la información AQUÍ.

Todo ello conlleva grandes pérdidas de productividad a causa de la ineficacia visual que provoca.

En qué consiste este síndrome? El trabajo frente a la computadora exige a la vista un gran esfuerzo que, a la larga, crea pequeñas alteraciones de índole refractivo o de alineamiento de los ojos, que en otras circunstancias no producirían casi molestias al individuo pero cuando la demanda visual es intensa y sostenida se convierten en un problema.

Entre los síntomas más comunes de Síndrome Visual Informático están:

  • Fatiga
  • Visión de lejos y/o de cerca borrosa
  • Visión doble
  • Dolores de cabeza, ojos, cuello y espalda
  • Picazón de ojos
  • Ojo seco e irritado
  • Intolerancia a las lentes de contacto
  • Hipersensibilidad a la luz
  • Cambios refractivos

Por otra parte, los trabajadores que tienen que acercarse excesivamente a la pantalla de la computadora para obtener una imagen nítida, a menudo pueden desarrollar también problemas esqueleto-musculares.

Leé también: Higiene y Seguridad en el Trabajo, una disciplina muy requerida

Qué puede hacer la empresa para que sus trabajadores eviten problemas visuales:

Es importante que las organizaciones controlen la ergonomía del espacio laboral para evitar problemas visuales de sus trabajadores. En este sentido se presentan las siguientes recomendaciones:

  • Colocar el monitor de la computadora de tal forma que el ángulo de mirada habitual del trabajador sea 10 a 20 grados inferior. Para ello, la parte superior de la pantalla deberá quedar por debajo de la altura de los ojos.
  • Estudiar cómo está dirigida la luz y cómo se refleja dentro de las oficinas. De esta forma podrá lograr una iluminación adecuada.
  • Evitar deslumbramientos. Para ello la empresa debe colocar cortinas, reorganizar las fuentes de luz o comprar filtros para colocarlos en las pantallas de las computadoras.

Qué pueden hacer los trabajadores para evitar problemas visuales:

En cuanto al trabajador, éste también puede prevenir problemas visuales de la siguiente manera:

  • Realizar ejercicios oculares moviendo los ojos de izquierda a derecha unas 20 veces y de arriba hacia abajo una 20 veces también.
  • Alejar la mirada de la pantalla del ordenador cada 20 minutos y fijar la vista en un objeto distante durante por lo menos 3 minutos.
  • Si en la oficina existe excesiva sequedad por el aire acondicionado, colocar un humidificador.
  • Adoptar una alimentación rica en vitamina A con el consumo de zanahorias, espinaca, etc.

 

Fuente: www.rrhh-web.com


Carrera de Seguridad e Higiene en el Trabajo
Convertite en un profesional formado y competitivo en una disciplina muy requerida en el mercado laboral.
Toda la información AQUÍ.

Testimonios

“Quiero agradecer profundamente al Instituto Profesional de Enseñanza Superior por las clases extracurriculares brindadas durante toda mi carrera de Técnico Superior en Seguridad e Higiene, ya que han sido de gran ayuda para mí”.
Lucas, egresado de la carrera de Seguridad e Higiene en el Trabajo.

— Lucas Martín - Higiene y Seguridad en el Trabajo

Más testimonios »