Cómo agradar a los demás, la regla que nunca falla : Instituto Profesional de Enseñanza Superior

Para agradar a los demás: la regla que nunca falla

“Escuche a los demás y anímelos a que hablen de sí mismos”

Por qué?

Las personas debemos aprender continuamente, y parte del aprendizaje provendrá de escuchar, un arte doblemente valioso porque también nos ayuda a resolver uno de nuestros problemas más importantes: el de las relaciones humanas.

Cuál es la importancia de saber escuchar?

Se dice que un famoso psiquiatra fue abordado en un hotel por un empleado que lo había reconocido por las fotografías publicadas en los periódicos y empezó a contarle sus problemas por más de media hora. Años mas tarde el mismo psiquiatra paraba en el mismo hotel cuando lo detuvo el mismo empleado y le agradeció profusamente por haberle hecho comprender su problema cuando “le habló” años atrás.

Lo sorprendente es que el psiquiatra no sabía hablar el idioma del empleado. Pero la buena acogida que le dio al empleado, por su experiencia en saber escuchar, animó al empleado a volcar su problema y por ello encontró la solución.

Cómo lograrlo?

Se debe cumplir con tres controles, difícil pero posible! Los controles que se requieren para escuchar eficazmente son el físico, el mental y el espiritual.

  • El control físico significa tener la cortesía de dejar a un lado otras actividades y asumir la actitud de escuchar. Cualquier persona que nos dirija la palabra se merece eso por lo menos.
  • El control mental significa concentrarse en las palabras del que habla, no teniendo distracciones que pudieran interferir la recepción clara del mensaje hablado.
  • Quizás el más difícil sea el control espiritual. Para muchas personas es difícil sentir “empatía” por todas las personas. “Empatía” se define como la proyección imaginativa de la conciencia de una persona en otra.

No es fácil pero practicando es posible. Si apreciamos al otro escuchamos con el corazón, lo mismo que con la mente y empezamos a lograr el objetivo final: el entendimiento y la comprensión.

Fuente: Revista el Supervisor, Consejo Interamericano de Seguridad

Estudiá RECURSOS HUMANOS y RELACIONES LABORALES en el Instituto Profesional de Enseñanza Superior

Convertite en un profesional capacitado y competitivo en dos áreas muy demandadas en el mercado laboral actual.
Toda la información AQUI.

Testimonios

“Quiero agradecer profundamente al Instituto Profesional de Enseñanza Superior por las clases extracurriculares brindadas durante toda mi carrera de Técnico Superior en Seguridad e Higiene, ya que han sido de gran ayuda para mí”.
Lucas, egresado de la carrera de Seguridad e Higiene en el Trabajo.

— Lucas Martín - Higiene y Seguridad en el Trabajo

Más testimonios »