Iluminación natural 2 beneficios importantes

Al incrementar el uso de la iluminación natural.

Mejora el rendimiento cognitivo y su productividad

¿Porque utilizar la iluminación natural como complemento de la artificial?

La luz natural es la fuente mejor y más barata de iluminación. El uso de la luz natural reduce los costos de energía.

La distribución de la luz en el puesto de trabajo puede ser mejorada incrementando el uso de la luz natural.
Las medidas adoptadas para utilizar la luz natural resultan efectivas durante años y ayudan mucho a mejorar la eficiencia y el confort de los trabajadores. El uso de la luz natural supone una actitud amistosa hacia el medio ambiente.

¿Cómo realizar la iluminación natural?

  1. Limpie las ventanas y quitar los obstáculos que impidan la entrada de la luz natural.
  2. Cambie el lugar de trabajo o la localización de las máquinas de forma que el trabajador tenga más luz natural.
  3. Agrande el tamaño de las ventanas o practicar ventanas a mayor altura con el fin de aprovechar más la luz natural.
  4. Instale interruptores independientes para las diferentes luminarias eléctricas o para las diversas filas de luminarias de manera que parte de la iluminación pueda ser apagada cuando haya suficiente luz natural en el puesto de trabajo cerca de las ventanas.
  5. Instale claraboyas con materiales semitransparentes a intervalos apropiados. Estas claraboyas pueden ser instaladas en el techo reemplazando simplemente algunos paneles de la cubierta con paneles plásticos traslúcidos.

Estudiar Seguridad Laboral

Algunas indicaciones más

Combine la luz natural con luz artificial para mejorar la iluminación del puesto de trabajo.

Sea cuidadoso, las ventanas y claraboyas proporcionan calor en tiempo cálido (y pérdidas de calor en tiempo frío).

En climas calurosos oriente las ventanas y aberturas lejos de la radiación solar directa o protéjalas de dicha radiación.

PUNTOS A RECORDAR

El uso de la luz natural reduce su factura eléctrica y es beneficioso para el medio ambiente.

Fuente Insst instituto Nacional de Higiene y Seguridad en el Trabajo. España

La importancia de tener buena iluminación en un lugar de trabajo

La iluminación en el puesto de trabajo La luz permite que las personas recibamos gran parte de la información que nos relaciona con el entorno exterior a través de la vista, por lo que el proceso de ver se convierte en fundamental para la actividad humana y queda unido a la necesidad de disponer de una buena iluminación.

Por extensión, en el ámbito laboral es indispensable la existencia de una iluminación correcta que permita ver sin dificultades las tareas que se realizan en el propio puesto de trabajo o en otros lugares de la empresa (almacén, garaje, laboratorio, despachos, etcétera), así como transitar sin peligro por las zonas de paso, las vías de circulación, las escaleras o los pasillos.

Es evidente que una iluminación deficiente puede aumentar la posibilidad de que las personas cometan errores trabajando y de que se produzcan accidentes.
Del mismo modo, una mala iluminación puede provocar la aparición de fatiga visual, con los pertinentes perjuicios que esto representa para la salud de las personas: problemas en los ojos (sequedad, picor o escozor) dolor de cabeza, cansancio, irritabilidad, mal humor, etc.

En consecuencia, un análisis ergonómico y de seguridad de un lugar de trabajo siempre debe tener en cuenta que el nivel de iluminación sea el idóneo: “la iluminación correcta es la que permite distinguir las formas, los colores, los objetos en movimientos y apreciar los relieves, y que todo ello, además, se haga fácilmente y sin fatiga, es decir, que asegure el confort visual permanentemente.

Estos temas se estudian  en la carrera corta de Seguridad e Higiene en el Trabajo

Estudiar Seguridad Laboral

Más Información por WA

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Abrir chat
1
Hola ✋
Respondemos tu pregunta por WhatsApp...
☟ Pulsa este botón y comenzamos!