Plan de estudios de la carrera Seguridad e Higiene
Título oficial: Técnico Superior en Higiene y Seguridad en el Trabajo
Primer Año |
Primer Cuatrimestre |
Segundo Cuatrimestre |
- Organización Industrial.
- Psicología Laboral.
- Medicina Industrial.
- Seguridad I.
- Inglés I.
- Química I.
|
- Sociología.
- Relaciones Humanas I.
- Seguridad II.
- Química II.
- Informática.
- Inglés II.
- Práctica Profesionalizante I: “Sistema de gestión y organización de la seguridad”.
|
Segundo Año |
Primer Cuatrimestre |
Segundo Cuatrimestre |
- Relaciones Humanas II.
- Toxicología Industrial.
- Seminario Profesional.
- Física I.
- Enfermedades profesionales.
- Seguridad III.
|
- Ambiente de Trabajo I: (Ruido y Vibraciones)
- Ambiente de Trabajo II: (Iluminación y color)
- Ambiente de Trabajo III: (Ventilación y Carga Térmica)
- Física II
- Práctica Profesionalizante II: “Evaluación de condiciones de higiene ambiental”
|
Tercer Año |
Primer Cuatrimestre |
Segundo Cuatrimestre |
- Investigación de Campo.
- Estudio del trabajo.
- Ergonomía.
- Técnicas y estrategias didácticas de capacitación.
- Seguridad IV.
- Práctica Profesionalizante III: “Sistemas de alarma y evacuación y protección contra incendios”
|
- Capacitación del Personal.
- Derecho del Trabajo.
- Estadísticas y Costos.
- Ética y Deontología Profesional.
- Seguridad V.
- Práctica Profesionalizante IV: “proyecto integrador”
|
Volver a los detalles de la carrera