Curso totalmente a distancia
Destáquese en su Escuela recomendando medidas que contribuyan a resguardar la seguridad de los alumnos, del personal y los bienes del Establecimiento,
y potencie su rol en su Escuela.
Inicia próximamente
Porque todo Establecimiento Educativo debe contar con un Colaborador en Seguridad Escolar interno y capacitado, y este rol puede cumplirlo un docente o un empleado administrativo de la Institución o el Referente de Seguridad (*) ya designado o a designar. Entonces …
(*) En el caso de las Instituciones Educativas de la Ciudad de Buenos Aires, el rol de “Referente de Seguridad” es obligatorio por Ley CABA Nro.1346, y no se requiere que sea un especialista técnico en la materia.
Por decreto 1338/96 del PEN, artículo 14, los Establecimientos Educativos quedan exceptuados de la obligación de contar con profesionales o técnicos en higiene y seguridad asignados o contratados (con excepción de las Escuelas Técnicas).
Por eso, contar con un Colaborador en Seguridad Escolar capacitado, le permite a la Escuela implementar y controlar las medidas de prevención que contribuyan a una mayor seguridad dentro de ésta, y verificar que la Escuela esté cumpliendo con las medidas de prevención requeridas por las normas legales.
Según la Ley Nacional de Riesgos del Trabajo ley 24557, artículo 1º, “Los empleadores y los trabajadores comprendidos en el ámbito de la LRT así como las ART, están obligados a adoptar las medidas legalmente previstas para prevenir eficazmente los riesgos del trabajo”.
Todos los Establecimientos Educativos de todo el país están incluidos en esta obligación.
Y en caso particular de la Ciudad de Buenos Aires, ES OBLIGATORIO para las Instituciones Educativas disponer de, al menos, una persona designada como “Referente de Seguridad” (Ley CABA Nro.1346).
Proporcionar conocimientos de Seguridad e Higiene en Instituciones Educativas a fin de:
Para las Instituciones Educativas de la Ciudad de Buenos Aires, este Curso contribuye a complementar y reforzar la formación del “Referente de Seguridad Escolar” de la Escuela.
Personas en quienes se haya delegado o se le vaya a delegar la responsabilidad del control de la Seguridad en la Escuela y quieran consolidar y reforzar sus conocimientos. Por ejemplo, los Referentes de Seguridad Escolar en el caso de las Instituciones Educativas de la Ciudad de Buenos Aires.
Personal docente y administrativo de Escuelas privadas o estatales de todos los niveles de la enseñanza que deseen conocer los aspectos a tener en cuenta para la protección de la integridad física y la salud de todos quienes conviven en el Ambiente Escolar.
Personas que quieran ampliar o adquirir conocimientos de Seguridad e Higiene aplicados al Ámbito Escolar.
El Curso capacitará a los participantes para:
Módulo 1 – El Asistente de Seguridad Escolar de la Institución Educativa.
Módulo 2 – Los aspectos legales de la Seguridad Escolar.
Módulo 3 – Conceptos básicos de prevención de riesgos en las Instituciones.
3.1 ¿Es segura mi Escuela?
3.2 Los fundamentos de la Seguridad Escolar.
Módulo 4 – Riesgos relacionados con las condiciones Ergonómicas y Psico-sociales
Módulo 5 – Riesgos generales y su prevención.
5.1 Riesgos relaciones a las condiciones de seguridad.
5.2 Riesgos relacionados a las condiciones ambientales.
5.3 Riesgos relacionados con los agentes físicos.
Módulo 6 – Riesgos relacionados con los Agentes biológicos
Módulo 7 – Emergencias
El Curso tiene una duración variable de 2 a 4 meses según las posibilidades de dedicación de cada alumno, quien define su ritmo de avance.
Se desarrollará con un lenguaje fácilmente entendible, está dirigido a resolver casos reales y frecuentes de Seguridad Escolar y ejercitará a los participantes en la resolución de casos de aplicación práctica.
Contiene una guía ordenada, sistematizada y fácil de seguir, entender y aplicar para cualquier persona interesada en la temática.
Contiene premisas simples para que las situaciones de máxima peligrosidad puedan ser evitables. Incluye información sobre normativas legales vigentes en la materia.
Curso totalmente online (a distancia), con tutorías virtuales y presenciales no obligatorias (participa el alumno que lo desee):
(*) No acredita para solicitar equivalencias, para continuar estudios de carreras oficiales, para ejercer la docencia ni para matricularse en los colegios profesionales.
(*) De acuerdo a los términos y condiciones establecidos en la primera cláusula del Convenio. Para recibir el mencionado Certificado el alumno deberá cumplir con los requisitos de la cursada.
Ing. Jorge Luis Barral. Ingeniero Industrial y Laboral. Socio Fundador y Secretario de la Fundación Consejo Argentino de Seguridad, entidad propietaria del Instituto Profesional de Enseñanza Superior (A-1357). Docente de cursos de capacitación de la especialidad. Ex Asesor de Ryder Argentina, Movicom y Martin y Martin. Ex Perito Oficial. Ex Docente de las cátedras de Organización Industrial, Iluminación, Contaminantes Químicos, Seguros y Finanzas.
El Instituto Profesional de Enseñanza Superior (IPES) es una institución educativa líder y referente en la formación de profesionales de Higiene y Seguridad, y reconocida en el ambiente laboral de este rubro por su calidad educativa y el nivel profesional de sus egresados.
Con más de 20 años formando profesionales, ya han egresado de sus aulas más de 1.500 alumnos, nuevos profesionales.
Esta documentación es requisito necesario para comenzar a cursar y obtener el Certificado de Aprobación del Curso al finalizar el mismo.
La documentación debe solicitarse mediante alguno de los siguientes medios:
Luego complete y envíe esta documentación por los mismos medios que se indican aquí arriba.
Una vez procesado su registro, el día de inicio del curso recibirá su usuario y contraseña de acceso y todas las instrucciones que le facilitarán llevar a cabo el curso