Técnica de estudio: Regla mnemotécnica

Tecnica de estudio. Regla mnemotecnica

Tecnica de estudio

Aquí veremos algunos ejemplos de reglas mnemotécnicas que se podrán utilizar en la preparación de todo tipo de exámenes

Una regla mnemotécnica (en griegoμνήμης τέχνη [mnēmēs tejnē], ‘técnica de memoria’) es una oración corta y fácil de recordar que ayuda de manera artificiosa a relacionar palabras, con el objetivo de memorizar conceptos con más facilidad.

La mnemotecnia o nemotecnia ―conocida también por los latinismos «ars memoriae» o «ars memorativa»― es un conjunto de técnicas de memorización y rememoración basada en la asociación mental de la información a memorizar con datos que ya sean parte de la memoria o de la práctica cotidiana. Esta técnica aprovecha la capacidad natural que tiene el cerebro para recordar imágenes y para prestarle más atención a los sucesos poco comunes o extraordinarios. Sin embargo, a veces, por la represión en lo inconsciente típica en lapsus memoriae, se produce un olvido de palabras que hasta pueden ser palabras muy frecuentes y comunes. El conjunto sintomático de tales olvidos de palabras fue denominado letológica por Carl Gustav Jung.

Si necesitas aprender técnicas que te ayuden a estudiar aprende las reglas mnemotecnicas

Aprenda  tecnica de estudio

La memoria

La memoria es una función del cerebro que permite al organismo codificar, almacenar y recuperar la información del pasado. Algunas teoría afirman que surge como resultado de las conexiones sinápticas repetitivas entre las neuronas, lo que crea redes neuronales (la llamada potenciación a largo plazo). Sin embargo, aunque este fenómeno se ha estudiado por más de 30 años en animales, todavía no hay suficientes estudios sobre su existencia en la corteza cerebral humana.

Cómo memorizar las iniciales

Esta técnica se utiliza mayormente en aquellas materias que poseen clasificaciones con nombres difíciles de recordar. Materias como botánica, biología, anatomía, fisiología, psicología, etc., abundan en terminología poco usual en el lenguaje común, pero que resulta imprescindible conocer y memorizar.

La reglas mnemotécnicas, también son útiles cuando necesitamos recordar una serie de nombres propios… por ejemplo, los nombres de las provincias -y las respectivas ciudades capitales de un país; o los nombres de todos los países de un continente.

Tomemos como ejemplo la siguiente oración para explicar esta técnica:

» Un contaminante es un producto, una energía o un microorganismo presente en un medio que puede afectar la salud de las personas.»

Si necesitas aprender reglas mnemotecnicas que te ayuden a estudiar:

Curso de Técnica de Estudio

La técnica consiste en encolumnar las palabras que se deben recordar y remarcar sus iniciales. Así obtenemos la «palabra» PEM:

PRODUCTO

ENERGIA

MICROORGANISMO

Nos será mucho más fácil recordar las tres variedades de contaminantes sabiendo que, sus iniciales, responden a la palabra PEM. Así pues, la inicial de una palabra constituye el punto de partida que nos ayudará a evocar el resto de la misma.

También, utilizando las iniciales, se pueden asociar palabras o imágenes para recordarlas, por ejemplo:

POLVO

LUZ
COVID

Este último ejemplo nos sirve, sobre todo, cuando debemos recordar una larga lista de nombres o bien, cuando las iniciales, por sí solas, no forman palabras fáciles de retener.

Por ejemplo, las siguientes palabras se refieren a los tipos de efectos de los contaminates:

Asfixiantes

Anestésicos

Narcóticos

Sensibilizantes

Cancerígenos

Corrosivos

Para que recordar las iniciales nos resulte más fácil, podemos sustituir el resto de la palabra por algún término que nos resulte conocido o forme parte de nuestros intereses ( la flores y plantas  Así, llegamos al siguiente resultado:

Azalea
Ajo

Nogal

Salvia

Ceibo

Cebolla

 

Para muchos, recordar los nombres de las partes que componen las flores y plantas es mucho más fácil que recordar los nombres de los diferentes efectos sobre la salud por los contaminantes.

Otra opción consiste en forzar el orden de las iniciales hasta conseguir que formen una o más palabras que puedan ser recordadas (pero esta opción no será válida en aquellos casos en que el orden de las palabras no pueda ser alterado).

Por ejemplo, con las iniciales de los trastornos digestivos podemos formar:

CCASAN

Si bien no posee ningún significado, CCASAN resulta mucho más fácil de retener que AANSCC

Si necesitas aprender técnicas que te ayuden a estudiar:

 Curso de Técnica de Estudio

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Abrir chat
1
Hola ✋
Respondemos tu pregunta por WhatsApp...
☟ Pulsa este botón y comenzamos!