Estudiar Recursos Humanos permite trabajar en alguna de las siguientes funciones:
1. Planificación de Recursos Humanos
La primera función es efectuar una planificación de personal, es decir, determinar cuáles serán las necesidades de mano de obra, qué tipo de perfiles serán necesarios, qué modalidad de contratación será la más adecuada y cuál será su costo.
Estudiar recursos humanos- Más informacion
Estudiar Recursos Humanos Mas Información
2. Selección de Personal
Realizada la planificación comienza la búsqueda, es decir, la selección de personal. Una vez establecido cuál es el perfil de trabajador que necesitamos, se publica la vacante a través de portales especializados de empleo en la red o en redes sociales como Linkedin. Se concertarán entrevistas con los candidatos que consideren que pueden ser idóneos para el puesto. Incluso se realizarán pruebas para comprobar que los interesados pueden realizar el trabajo ofertado. Así hasta encontrar al trabajador que mejor se adapte a nuestras necesidades.
Estudiar recursos humanos- Mas información
Estudiar Recursos Humanos Mas Información
3. Contratación
Una vez encontrado el trabajador ideal, se llevan a cabo las gestiones relativas a la contratación: firma del contrato y alta en la Seguridad Social.
Estudiar recursos humanos- Mas información
Estudiar Recursos Humanos Mas Información
4. Formación de Personal
Antes de comenzar a trabajar y periódicamente será necesario formar a los trabajadores para que puedan desempeñar su labor de forma óptima y adecuada. Dentro de esta formación deben incluirse los conocimientos que se requieran sobre prevención de riesgos laborales.
5. Gestión de Laboral y Nóminas
Otra función clave del área de Recursos Humanos es la gestión de salarios, prestaciones y beneficios. Esto significa confeccionar las nóminas, y en general, de todo lo que afecte a la remuneración y cotización de los trabajadores, además de gestionar los días libres, vacaciones, posibles bajas, permisos, huelgas, etc.
6. Evaluación del Desempeño y Carreras Profesionales
Aunque no en todas las empresas se lleve a cabo por la falta de medios es fundamental valorar el desempeño a través de evaluaciones periódicas para ver si los trabajadores desarrollan su labor adecuadamente. Esta evaluación está enfocada a la eficiencia, la detección de áreas de mejora y a la gestión talento. Una de sus aplicaciones es la elaboración de carreras profesionales en la empresa, o de forma simplificada, posibles ascensos.
7. Gestión del Faltas y Sanciones
No todo es bonito en este mundo. A veces también será necesario encargarse del proceso disciplinario es decir de sancionar a trabajadores que comentan alguna falta, aplicando las sanción prevista en la legislación laboral o el convenio colectivo aplicable.
Quiero trabajar en el departamento de recursos humanos.
Tengo que estudiar Recursos Humanos Mas información
¿Te atrae la idea de trabajar como técnico de Recursos Humanos con orientación en Relaciones laborales?. Este ciclo formativo te preparará para trabajar en una empresa, siendo capaz de realizar presupuestos, contrataciones y facturas, gestión del personal de la empresa y asesoramiento a clientes.
Como ves, son muchas las tareas llevadas a cabo en el departamento de RRHH lo cual demanda profesionales especializados.
La carrera que dicta el Instituto IPES, tiene un plan de estudios que en dos años la puedes terminar y luego proseguir con la licenciatura en universidades que articulan con nosotros o eliges a la que quieres proseguir.
Requisitos de ingresos
Documentación a presentar
- Solicitud de Reserva de Vacante ( no es necesario llevar se entrega en el momento de inscripción) completada.
- Original y fotocopia de DNI (primera y segunda hoja), firmada con aclaración de firma y número de documento en forma manuscrita y original.
- Original y fotocopia de Certificado de Analítico de Estudio Secundario debidamente legalizado según corresponda, o bien Certificado en Trámite con fecha de emisión y validez del mismo.
- 2 fotos 4 x4 color actualizadas.
- Abonar el arancel correspondiente.
Reuniones informativas
Las reuniones informativas están destinadas a todos aquellos interesados en estudiar o en las actividades del Instituto Profesional de Enseñanza Superior, A-1357. Puedes solicitarla al WA 5491151652186
Preguntas Frecuentes
¿Cuándo comienza la inscripción?
La inscripción comienza durante la primera quincena de agosto para iniciar la cursada durante marzo del año siguiente y en Abril para iniciar la cursada en Agosto. Las inscripciones tempranas tienen como beneficio un descuento en la cuota de reserva de vacante y elegir los días posibles de cursada.
¿Se debe dar examen de ingreso?
Para los que hayan terminado el nivel anterior al de Educación Superior no Universitario no deben rendir ningún examen de ingreso.
¿Existen la posibilidad de equivalencias?
Si. Para solicitar equivalencias se debe solicitar una reunión con el Director de Estudios al fin de presentar la documentación correspondiente.
Duración de la carrera y régimen de cursada
La carrera tiene una duración de tres años y las materias tienen un régimen de cursada cuatrimestral.
¿Cuál es el lugar de cursada?
El instituto tiene tres posibles sedes en donde Cursar, todas ubicadas en al zona de Congreso en Capital Federal:
- Avenida de Mayo 1460, EP Izq
Becas
El Instituto tiene un programa de premios que beneficia con descuento al mejor promedio.
¿Se pueden proseguir los estudios en una Universidad?
Una vez concluidos los estudios en el Instituto el egresado puede continuar sus estudios Universitarios.
¿Los títulos son Oficiales?
Si, son oficiales.