Características necesarias para ser Director de RRHH de una empresa : Instituto Profesional de Enseñanza Superior

Características necesarias para ser Director de RRHH de una empresa

Características necesarias para ser  Director de RRHH de una empresa.

director-de-rh

Son muchos los interrogantes frente a las cualidades y aptitudes que debe tener el Director de RRHH de una empresa. Muchas veces quienes manejan este departamento no son aptos o no conocen la verdadera gestión que se debe llevar en este cargo.

Algunas personas entran por política o por influencia y sólo se dedican a hacer las cosas que creen que están bien, atrasando el trabajo y administrando de una forma deficiente el personal de una empresa, sin recordar que el personal es el capital más importante que tienen las organizaciones.

Entonces nos preguntamos: cómo debe ser el Gerente de Recursos Humanos hoy en día? qué cualidades debe tener? qué habilidades debe desarrollar para lograr un desempeño eficiente?

En este sentido les presentamos a continuación las cualidades y habilidades que debe tener el Director de RRHH de una organización para cumplir su misión en un mundo cada vez más competitivo y exigente:

  • Mayor conocimiento de la gestión interna de la empresa, no sólo de los recursos humanos.
  • Comprensión profunda de los fenómenos económicos: saber lo que pasa fuera de la empresa.
  • Tiene que saber bien en qué consiste el trabajo, qué cantidad de trabajadores hacen falta, los cursos de formación laboral, la legislación vigente, el diseño de los puestos de trabajo.
  • Mayor capacidad analítica: tiene que tener conocimientos y saberlos aplicar a su función.
  • Liderazgo competente: tiene que saber influir en los demás sin forzar la autoridad.

Leé también: Recursos Humanos y Relaciones Laborales, dos áreas muy demandadas

  • Mayor inclinación hacia la acción: enfoque proactivo, saber anticiparse a los problemas.
  • Ser una persona disciplinada en todo momento.
  • Dar el ejemplo a los demás, no llegar tarde ni en mal estado.
  • Ser una persona calificada, que tenga una preparación sobre el manejo de personal.
  • Ser una persona con una autoestima alta.
  • Dinámica: proyectar energía positiva a los demás empleados.
  • Ser líder en todo momento y mantener su capacidad como tal.
  • Más que Director de RRHH ser amigo de todos y encargarse de que sus empleados confíen en él.
  • Gestionar las necesidades de los empleados. Preocuparse por su salud, implementar programas de cultura, salud, recreación y turismo.
  • Proponerse metas para con la empresa y sus empleados.
  • No limitar su trabajo a un escritorio.
  • Ser flexible frente a colocar sanciones a los empleados.
  • Mantener buenas relaciones sociales no sólo con los empleados sino también con el resto de la organización.
  • Ser generador de la cultura del respeto, de las diferencias sociales, de la religión, pero sobre todo ser una persona democrática.
  • Respetar los derechos y deberes de los empleados.
  • Ser una persona justa y no violar la intimidad de los demás.
  • Ser flexible en los ajustes de horarios y no forzar a trabajar a un empleado más de lo normal establecido por las leyes.
  • Que conozca las leyes del trabajo que rige los aspectos laborales de los empleados.

 

Fuente: Wildert Vásquez Alvear, www.rrhh-web.com


Carrera de RECURSOS HUMANOS y RELACIONES LABORALES
Convertite en un profesional capacitado y competitivo en dos áreas muy demandadas en el mercado laboral actual.
Toda la información AQUÍ.

Curso de Liquidación de Sueldos
Conocé los secretos y especializate en una de las tareas más importantes de una empresa y progresá en tu carrera laboral.
Toda la información AQUÍ.

Curso Práctico de Redacción de Telegramas Laborales
Aprendé a redactar telegramas laborales cuidando la responsabilidad que implica para las partes del contrato laboral y evitar perjuicios legales.
Toda la información AQUÍ.

Testimonios

“Quiero agradecer profundamente al Instituto Profesional de Enseñanza Superior por las clases extracurriculares brindadas durante toda mi carrera de Técnico Superior en Seguridad e Higiene, ya que han sido de gran ayuda para mí”.
Lucas, egresado de la carrera de Seguridad e Higiene en el Trabajo.

— Lucas Martín - Higiene y Seguridad en el Trabajo

Más testimonios »